TERAPIA ORTOMOLECULAR ( SUEROPTERAPIA)

la individualización bioquímica de cada paciente, y procede a compensar sus carencias
con el suministro de macro dosis por vía oral o intravenosa de: vitaminas, minerales,
oligoelementos y medicamentos homeopáticos, con el fin de lograrla mejora en el
metabolismo y funcionamiento de todos los sistemas afectados del organismo por el
estrés, la contaminación, la dieta tóxica, traumatismos e inflamaciones agudas o crónicas.
Conozca y benefíciese de los tratamientos con la Medicina Ortomolecular o comúnmente llamada “SUEROTERAPIA”, denominada también como “LA MEDICINA DEL FUTURO”, mediante la aplicación intravenosa de sustancias desintoxicantes de Quelación o “barrido arterial” que protegen de las enfermedades cardiovasculares como el infarto cardíaco y la trombosis arterial.
Seguido de altas dosis de multivitaminas, oligoelementos, minerales, aminoácidos; con lo cual se le restituye su salud de manera natural, sin químicos ni efectos dañinos para su organismo; porque se le restituye el funcionamiento adecuado de todas sus moléculas, tejidos, órganos y sistemas de manera biológica.
Además le ayuda a controlar el envejecimiento prematuro de su organismo y de su piel, dándole un aspecto más juvenil.
Todo ello mediante tratamientos especializados aprobados por el AMERICAN COLLEGE FOR ADVANCEMENT IN MEDICINE (A.C.A.M.) como en los mejores centros Bioenergéticas del mundo.
INDICADA ENTRE OTROS PARA LOS SIGUIENTES CASOS:
- ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES (Hipertensión, mala circulación, mareos, pies inflamados)
- TRASTORNOS DE LA MEMORIA (mala memoria, Alzhéimer incipiente)
- TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSOS (temblores, nerviosismo, tics, estrés)
- ENFERMEDADES O DOLORES ARTICULARES (Artritis, artrosis, hernias discales, lumbalgias)
- COLESTEROL O TRIGLICÉRIDOS ALTOS
- ENFERMEDADES DE LA TIROIDES (Hipotiroidismo, Hipertiroidismo)
- DOLORES MUSCULARES (en la nuca, hombros, espalda, lumbagos)
- CANSANCIO GENERALIZADO (Decaimiento o Fatiga Crónica)
- MAL RENDIMIENTO ESCOLAR O EN EL TRABAJO,
- TRASTORNOS DEL SUEÑO (insomnio, despertar temprano)
- OBESIDAD
- DIABETES
- DISFUNCION SEXUAL masculina y femenina (impotencia, eyaculación precoz, falta de deseo)
- MALA CICATRIZACIÓN DE HERIDAS
- TRASTORNOS DE LA VISIÓN (miopía, presbicia, cataratas)
- INFECCIONES REPETITIVAS DE VIAS RESPIRATORIAS (gripas, asma, bronquitis)
- INFECCIONES REPETITIVAS DE LA PIEL (abscesos, rasquiñas, granos)
MACROSIS DE VITAMINA C O SUERO INMUNOLÓGICO
La manera más rápida y segura de aprovechar una cantidad adecuada de vitamina c es vía intravenosa, ya que de esta manera es asimilada completamente.
¿ CÓMO ACTUA LA VITAMINA C EN EL ORGANISMO?
* Estimulación de los leucocitos
* Estimulación y actividad de los fagocitos, que es importante en casos de infecciones, cargas toxinas y muy importante en procesos tumorales.
* Actúa en el metabolismo del hierro.
* Sistema inmunológico.
* Sistema endocrino.
* Sistema Redox.
* Desintoxicación del organismo.
* Metabolismo graso (colesterol, triglicéridos).
* Actúa sobre la síntesis de carnitina
* Sobre la síntesis de colágeno.
* Discos débiles
* Para tener mejor y mas rápida cicatrización
* Pereza por la mañana
* Ideas depresivas
* Vértigo por la mañana, debido a una mala circulación.
* Protector hepático (hepatitis y cirrosis).
INDICACIONES
LOS REQUERIMIENTOS DE VITAMINA C, ESTÁN AUMENTADOS EN CASOS DE:
* Fumadores.
* Pacientes en diálisis
* Hombres y mujeres deportistas (deportistas de elite).
* Ejercicio físico extremo.
* Abuso del alcohol
* Situación de estrés constante.
* Mala absorción intestinal
* vejez prematura
* embarazo y lactancia
* esfuerzos mentales extremos.
* uso anticonceptivo oral.
* barbitúricos.
* Ácido acetil salicílico.
* Corticosteroides
* Tetraciclina
* Alergias.
* Asma bronquial.
* Bronquitis crónica.
* Problemas menstruales
* Catarros.
* Enfermedades reumáticas.
* Daños de los discos intervertebrales
* Quemaduras
* Previene o elimina metales pesados cancerígenos como el plomo, cadmio, mercurio
* Previene y elimina aditivos o conservantes alimentarios cancerígenos, colorantes, saborizantes, pesticidas, insecticidas, nitrosaminas.
LOS SINTOMAS QUE INDICAN UNA DEFICIENCIA DE VITAMINA C SON:
* Pereza para levantarse por la mañana
* Capacidad funcional reducida
* Falta de apetito
* Cansancio tras ejercicio ligero.
* Tendencia a sangrar ej. Encías sangrantes, hemorragias nasales.
* Enfermedad periodontal
* Susceptibilidad a gripes y resfriados
* Lenta curación de heridas
* Adsorción de hierro reducida.
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA C PUEDE TENER TAMBIEN SERIAS CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO
* instauración prematura de esclerosis cerebral y cardiaca.
* Tendencia a artritis
* Tendencia a fracturas
* Senilidad precoz.
DOSIFICACIÓN DE VITAMINA C
La dosis diaria de vitamina c para los humanos, en orden de evitar el escorbuto es sobre 1g. Menos de 1g diario de vitamina c produce después de unos pocos meses el cuadro típico de escorbuto agudo en adultos y en niños.
El requerimiento de vitamina c se incrementa en situaciones mencionadas anteriormente. De tal manera que un estrés leve consume 200mg de vitamina c del cuerpo y un estrés fuerte puede consumir hasta 20g una persona con gripe necesita para su recuperación alrededor de 30g de vitamina c.
La vitamina c tomada oralmente se reabsorbe activamente. La cuota de reabsorción baja con una dosis única creciente y consigue una saturación. Después de administrar oralmente hasta 180mg de vitamina c, se asimila entre un 80% y un 90%, hasta 1g se asimila entre un 60% – 75%, hasta 3g un 40% y hasta 12g solamente un 16%.
PERO LA MEJOR FORMA ES POR VIA INTRAVENOSA